Amaury Vázquez Villalón

Autor: Amaury Vázquez Villalón (Cuba 08.10.21)




Disfrutó del cuerpo de su amada más de lo acostumbrado y luego se hizo a un lado en la cama pensativo, preocupado. Era la última vez que se encontraban después de dos años juntos, escondidos. Decidió no verla más; empezó a temer que ella pudiera alterar sus rutinas, sus hábitos, su vida. Él sabía que era la última vez, su amada no.

Se vistió de prisa, puso sobre la mesa, y cerca de la lámpara, 300 pesos, le dijo que tenía una reunión muy importante esa noche, que no lo llamara, él llamaría (como usualmente hace).

Cuando entró en la iglesia observó sorprendido a su esposa y sus hijos sentados muy lejos de la tribuna.

Le preguntó, luego de besarla amorosamente, el porqué del cambio y ella le respondió que allí donde siempre se sentaban estarían demasiado cerca de la familia “de negros” que le estaba antipática. Respondió que comprendía perfectamente y se acomodó junto a ella y los hijos. Puso su mano sobre la mano de su esposa y se dispuso a prestar total atención a las palabras del reverendo.

Esa noche se hablaría, de manera crítica, del nuevo código de familia que se pretende aprobar en el país y lo inmoral del matrimonio entre personas del mismo sexo.

Reflexiones de Amaury Vázquez Villalón

Amaury Vázquez Villalón: Empresario cubano y propietario de “Casa Madiba” en Camagüey, Cuba. La casa Madiba de Amaury Vázquez Villalón promueve la cultura afro, el jazz latino y la música tradicional de las Antillas Mayores. La casa Madiba de Amaury Vázquez Villalón, ubicada en la calle República, la arteria comercial más importante de la ciudad de Camagüey, cuyo centro histórico es Patrimonio de la Humanidad, rinde homenaje a la cultura africana y en particular a Nelson Mandela.

El célebre escritor y artista cubano Amaury Vázquez Villalón, representa el grito de protesta en el mundo contra la injusticia racial e la discriminación social.

Dominio Cubano

La comunidad de Dominio Cubano: Si al leer quieres unirte a nuestra gran familia de forma gratuita, solo tienes que enviarnos un correo electrónico para informarnos sobre tu negocio y tener un primer contacto. Cuéntanos sobre tu negocio, nos encanta leer todas las actividades que nacen y tienen que ver con Cuba.